Lo políticamente correcto en las campañas publicitarias

Una campaña publicitaria se debe enfocar en ciertos aspectos éticos y estratégicos para que sea de calidad y logre el objetivo deseado. Los empresarios y empresas hacen uso de la publicidad como una herramienta que incentiva la demanda de un bien o servicio; a través de técnicas dirigidas a modificar opiniones, deseos, actitudes y comportamientos del consumidor.

Gracias a la publicidad se da a conocer ese producto o servicio a los consumidores. La campaña publicitaria está conformada por ese grupo de ideas y estrategias pensadas para lograr con máxima efectividad el posicionamiento de un determinado producto en un mercado o público especifico a través de la fascinación, el deseo, despertar interés o enamorar. Sin embargo, para que una publicidad y una campaña publicitaria sean realmente efectivas deben ser formuladas bajo ciertos principios como la seriedad, veracidad y responsabilidad social.


La importancia de la seriedad

Una publicidad debe ser seria y, aunque en algunos momentos haga uso de la jocosidad y el humor, debe ser realizada para llegar de forma correcta al público en general, sin irrespeto, con alta claridad. Lo que se transmite debe estar apegado a la verdad, aunque se exagere simbólicamente, se utilicen estilos diversos o se realice una manipulación sutil, la verdad hacia el consumidor debe prevalecer. Una publicidad debe ser pensada bajo el estricto valor de la responsabilidad sin fomentar destrucción, vicios, malas actitudes o tergiversar valores auténticos.

Bajo estos principios una campaña publicitaria se debe enfocar en ciertos aspectos éticos y estratégicos para que sea de calidad y logre el objetivo deseado. Lo correcto y aceptable es establecer el mercado al cual va dirigida según los parámetros del producto o servicio, no sirve de nada implementar una campaña publicitaria en China si todo el material publicitario se presenta en idioma español, o exaltar las bondades de un producto costoso en ámbitos deprimidos y de baja condición social. Destaca igualmente preparar una campaña publicitaria a través de la cual no se trasgredan principios éticos como discriminación social, no se incite al odio, se respete el principio de la igualdad, una presencia vejatoria de la mujer, etc.; esto implica cuidar los detalles, tomar en consideración los medios de comunicación idóneos, utilizar productos de calidad ya sea videos, páginas web, posters, todo muy bien hecho y con los parámetros del respeto y veracidad que deben prevalecer en la publicidad.

Respeta a la competencia

Es también importante no usurpar espacios de la competencia, he aquí el respeto nuevamente. Para dar a conocer un producto se debe enfocar en sus bondades, ventajas competitivas y beneficios que aporta al consumidor; pero cuando se ejecuta la campaña publicitaria esto es necesario que sea respetado. No es bien visto solapar avisos de la competencia, hacer alusiones negativas aunque sutiles de una marca competencia, etc.


Es claro que mientras una campaña publicitaria sea manejada con esmero en el detalle, valorando lo positivo del producto y enfocando la publicidad en el bienestar que pudiera generar en el consumidor, bajo los canales o medios de calidad, indiscutiblemente gran parte del camino al éxito estará asegurado.

Imagen By Desafio Hosting

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quitar un techo escarchado en poco tiempo

5 Principios De La Logopedia Que Pueden Ayudar A Los Niños Con Autismo

Cómo invitar a la riqueza: el estilo hindú