Cómo perder el posicionamiento en 3, 2, 1
Alcanzar un buen posicionamiento en la web es la meta de todo webmaster, por lo que debe estar atento a cada nueva exigencia necesaria cumplir para estar en “el lugar de privilegio”, dentro de los criterios de búsqueda relacionados a la línea de negocio de cada sitio. En consecuencia, hay errores o malas prácticas necesarias evitar para no ser penalizado por Google o, peor aún, comprometer la presencia del sitio web en los resultados de búsqueda.
3 formas de perder posicionamiento
1. Uso de enlaces poco relevantes: Google Penguin es una actualización del algoritmo de este motor de búsqueda, diseñada para combatir el spam en la web. Ya no es relevante tener muchos enlaces sin importar su relación con el sitio web, sino prestar atención para tener enlaces de calidad y relevancia. Usa los enlaces que le aportan valor a tu web y bajo ningún concepto te enlaces a cualquier dominio web. Vale más la calidad que la cantidad.
2. Abuso en el uso de palabras clave o keywords: un uso excesivo de palabras clave no optimiza el contenido del sitio web. Por el contrario, puede ser considerado spam. Es mejor producir contenidos originales y de calidad con una palabra clave, la cual puedes sustituir por sinónimos, con información relevante y de utilidad para los usuarios. El algoritmo de Google automáticamente detecta las palabras destacadas, posicionándote en función de ellas. La presencia repetitiva de palabras claves, además, afecta la confianza del usuario hacia el sitio web. Actualmente se trata de generar tráfico a través del uso de long tail, frases más descriptivas que pueden ser efectivas a través de un buen marketing de contenidos.
3. El SEO también es redes sociales: contar con las redes sociales como una estrategia de marketing para aumentar la visibilidad del sitio, e impactar positivamente en el ranking de posicionamiento, es fundamental. Mientras más personas logren ver el contenido del sitio y se conecten, mayor será la probabilidad de obtener buenos lugares. Enfócate en crear y configurar perfiles adecuados, cónsonos y creativos en las diferentes redes sociales.
Cuestión de forma
Otra manera, aunque un poco obvia, de perder posicionamiento, es generando contenidos largos, abarrotados de texto. Siempre es mejor diversificar el contenido, producir artículos con textos cortos y precisos, soportados por videos, imágenes, podcast, cuestionarios, etc. que motiven al usuario a acudir constantemente al sitio web. De esta manera, aprovechas todos los recursos que te brinda la web, optimizando la transferencia y difusión de información, y creando una página agradable, a la que la gente le guste entrar para informarse.
Siguiendo estos consejos tendrás mayores oportunidades para hacer crecer tus sitios web y tus marcas. Intenta evitar estos errores comunes y así te ahorrarás las penurias ligadas a perder posicionamiento en la web y las redes.
Comentarios
Publicar un comentario