La Limpieza del Bebé

 Hay muchas personas que aseguran que los bebés se resfrían si son bañados, esto es mentira, sin embargo hay que evitar hacerles cambios bruscos de temperaturas, para ello bañar al bebe en un lugar cálido con agua templada y a su vez secarlo bien una vez se haya bañado y salga del agua. Su jabón para bañarlo debe ser un jabón suave preferiblemente que contenga un ph neutro y a su vez procurando que no entre en contacto con los ojos para evitar una posible irritación. Después de bañar a nuestro bebé es recomendable secarlo con una toalla de algodón que se sumamente suave l cual debe ser empapando la toalla no frotándola contra el cuerpo del niño,

 Si tiene la piel reseca es recomendable una crema humectante de lo contrario no es necesaria si la piel se encuentra en perfecto estado, en sus primeras semanas ellos suelen tener una piel muy reseca debido al tiempo que pasaron en el vientre materno, es por ello que es necesario aplicarle una crema que hidrate su piel, esta debe ser colocada varias veces al día. Hay que secarlo mayormente en las manos, en los pies y en las zonas donde se lleva el pañal. Su pelo también se puede lavar con el mismo jabón y después se puede secar con la misma toalla y a su vez se puede peinar con un cepillo de cerdas suave.
 En cuanto a los pañales existen varios tipos: los desechables, los de tela y los ecológicos, su principal objetivo es mantener su piel seca y así evitar las infecciones. Las uñas del bebé en los primeros meses no es necesario cortarlas ya que se rompen solas, sin embargo cuando estas dejan de partirse debemos empezar a cortárselas, lo cual es recomendable usar una tijera de puntas redondas.


 El pelo del bebé debe ser cortado con máquinas y no con tijeras ya que queda cortado mucho mejor y así se evita que quede con trasquilones, existen este y otros detalles pero sobre todo debemos hacer que todas estas tareas sean más placenteras tanto para ti como para el bebé.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quitar un techo escarchado en poco tiempo

5 Principios De La Logopedia Que Pueden Ayudar A Los Niños Con Autismo

Cómo invitar a la riqueza: el estilo hindú