De la ciencia a la práctica, EURIBOR
¿Cuántas veces cientos de compradores se han visto sorprendidos cuando los préstamos hipotecarios a fin de hacerse con una casa, sube y fluctúan, en términos de los interés pactados de compra? Sin lugar a dudas es una interrogante muy común entre los que han solicitado estos empréstitos o lo van hacer. Comúnmente suele no observarse el cómo y el porqué de las fluctuaciones en el importe total del préstamo dependiendo este su valor de la variación en el tipo de intereses, para este caso es común hablar sobre el EURIBOR (Europe Interbank Offered Rate), el cual ficha como un indicador de referencia para el cobro o plusvalía a los famosos préstamos hipotecarios . Usan los bancos este tipo de indicador pues es una variable estable de poca volatilidad, sumisa al orden de largo plazo, considerada idónea por sus condiciones estables para cuantificar de una manera conservadora lo ya mencionado en los cuotas mensuales (si así se han pactado) de pago por el préstamo que el banco ha facilitado.