¿Has pensado en una póliza de seguro médico para tu mascota?

Sin duda, nuestra vida es más hermosa cuando tenemos una mascota. Nuestro perro o gato se convierte en un miembro más de la familia, y para protegerlo existen también las pólizas de seguro médico para mascotas, que ofrecen asistencia médica al igual que los seguros para las personas.
En muchos países, este servicio es ofrecido también por las compañías aseguradoras de seres humanos, algunas de ellas poseen un departamento de asistencia para animales, y tienen pólizas de seguro médico para las mascotas, solo tienes que consultar con tu agente de seguros y pedir información al respecto.
La medicina veterinaria suele ser costosa a la hora de hacer estudios tomográficos u otros tratamientos especializados, es por eso que una póliza de seguro médico para animales puede darte la tranquilidad  de saber que tienes los gastos cubiertos en caso de que tu mascotita se lastime o se enferme, y lo mejor es que muchas pólizas ofrecen cobertura para consultas de rutina al veterinario.
Lo que puede ofrecer un seguro médico para tu mascota:
La cobertura puede ser diferente dependiendo de cada compañía aseguradora, pero básicamente todas suelen ofrecer cobertura en los siguientes casos:
      En caso de accidentes, cubre el tratamiento de las lesiones, hospitalización y cirugías.
      En caso de cáncer cubre quimioterapias.
      En caso de enfermedades cubre pruebas de laboratorio, rayos X y medicinas.
      Algunas compañías incluyen vacunación y cuidado de dientes.
Lo qué no cubre una póliza para mascotas
      Tratamientos cosméticos, como el corte de cola y orejas.
      Consultas veterinarias por el embarazo y el parto.
      Tratamiento para problemas de conducta.
      Vitaminas, suplementos, comida para mascotas y productos de higiene como el champú o solución para limpiar las orejas.
      Condiciones preexistentes, incluyendo cualquier condición genética o específica de la raza.


¿Cómo saber si tu mascota es elegible para un seguro de cobertura médica?
Esas condiciones dependen de cada compañía aseguradora, pero en general las compañías de seguros para perros exigen que la mascota tenga menos de 8 años o una edad promedio que depende del rango de vida de cada raza, que no tenga diagnósticos de enfermedades graves preexistentes ya que en ese caso las pólizas pueden traer clausulas especiales.

Es por ello que debes determinar las necesidades a cubrir con una póliza y elegir la aseguradora que ofrezca el mayor número de beneficios para mascota, tarea para la cual la web Petinsurancereview será de gran ayuda.

Comentarios

  1. Tiendaveterinaria.es
    Cuidar a nuestros animales y llevarles al veterinario demuestra nuestro compromiso con su bienestar y calidad de vida. Los exámenes regulares y el cuidado preventivo permiten detectar y tratar afecciones tempranas, asegurando una salud óptima. Brindarles atención médica adecuada es un acto de amor y responsabilidad que contribuye a una vida larga y feliz para nuestras mascotas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Quitar un techo escarchado en poco tiempo

5 Principios De La Logopedia Que Pueden Ayudar A Los Niños Con Autismo

Cómo invitar a la riqueza: el estilo hindú