5 Principios De La Logopedia Que Pueden Ayudar A Los Niños Con Autismo

Cuando su hijo es diagnosticado con autismo, la terapia del habla y del lenguaje es a menudo uno de los primeros y mejores tratamientos recomendados por cada médico. Un especialista de Elea le explicará cómo la logopedia puede ayudar a un niño con autismo.

La logopedia puede desempeñar un papel fundamental en el tratamiento del autismo:

Este tipo de alteraciones de la comunicación es frecuente en los niños diagnosticados de autismo. La logopedia suele desempeñar un papel fundamental en su tratamiento de Intervención Temprana. Es mejor que los niños y las familias sean derivados por nuestros especialistas.

Una vez diagnosticado el autismo en los niños, a través de la logopedia nuestros profesionales le harán encontrar una mejoría en la comunicación y mejorar su calidad de vida. Con el autismo su hijo tiene poco o nada de habla, nuestro equipo de logopedia puede introducir alternativas al habla, como las señas o el uso de tecnología que apoye la comunicación.

¿Cómo ayuda la logopedia a los niños con autismo?

El objetivo principal de la logopedia es ayudar a los niños a mejorar su comunicación. Para un niño con autismo es especialmente importante porque la comunicación es un componente clave en su capacidad para establecer relaciones y desenvolverse en su mundo.

A menudo, la logopedia puede ayudar a un niño con autismo a:

1. Desarrollar la capacidad de expresar sus deseos y necesidades

Esto puede ser mediante el uso de la comunicación verbal y no verbal. Los niños con autismo necesitan que se les enseñe a intercambiar ideas con los demás.

Esto no sólo es importante dentro de la familia, sino también cuando salen de casa y quieren establecer relaciones con sus compañeros.

2. Entender lo que se les dice

La terapia del habla y el lenguaje ayuda a los niños con autismo a entender la comunicación verbal y no verbal que utilizan otras personas. También les ayuda a reconocer señales como el lenguaje corporal y las expresiones faciales.

La terapia del habla y el lenguaje puede ayudar a un niño autista a entender cómo iniciar su comunicación sin que los demás le indiquen nada.

3. Comunicarse para desarrollar amistades e interactuar con sus compañeros

Algunos niños con autismo pueden resistirse a la espontaneidad e imprevisibilidad de las conversaciones casuales. También tiene intereses muy específicos y le cuesta hablar de otras cosas.

La terapia del habla y el lenguaje puede enseñar a estos niños estrategias para mezclarse con otros niños y así poder hacer amigos, jugar y experimentar el éxito social.

4. Aprender a comunicarse de forma que otras personas lo entiendan

A veces, el autismo en los niños puede traer consigo un procesamiento del lenguaje inusual y patrones de aprendizaje idiosincrásicos. Por ello, los niños con autismo suelen tener problemas para desarrollar el lenguaje hablado. A veces, aprenden el lenguaje hablado a trozos, sin descomponer lo que oyen en palabras y sonidos individuales.

Pueden repetir largos "trozos" de sus cuentos o programas de televisión favoritos sin entender realmente lo que dicen ni ser capaces de utilizar ninguna de las palabras del "trozo" de forma independiente. Esto se denomina "ecolalia" y la logopedia ayuda a los niños a encontrar formas de superar esta y otras dificultades que tienen los niños con autismo al hablar con los demás.

5. Articular bien las palabras y las frases

Al igual que muchos niños neurotípicos, los niños con autismo también tienen dificultades para articular los sonidos y formar frases. Muchos niños con autismo también tienen grandes dificultades con los conceptos temporales, el lenguaje abstracto y el vocabulario que depende del contexto para su significado.

El lenguaje no literal, como las expresiones idiomáticas, las pistas y las instrucciones indirectas, también puede resultar complicado. Estas son áreas en las que un logopeda puede ayudar a un niño con autismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quitar un techo escarchado en poco tiempo

Cómo invitar a la riqueza: el estilo hindú