¿Cómo prepararte para renovar tu hogar con una reforma integral?

Renovar tu hogar con una reforma integral no tiene por qué ser una tarea complicada. Sin embargo, es normal que surjan dudas e incertidumbre respecto a lo que se debe hacer para que todo salga como se ha planeado.

Lo cierto es que cuando se opta por una reforma integral, es importante tener claro que esta es una de las reformas más importantes. Supone una fuerte inversión de dinero, además involucra una gran cantidad de tiempo.

¿Qué hacer para renovar tu hogar con una reforma integral?

Por supuesto es imposible predecir que todo vaya a salir bien en una reforma integral. Sin embargo, cuando un proyecto de esta envergadura se planifica con suficiente tiempo y compromiso, se minimizan los potenciales inconvenientes.

En cualquier caso, a continuación te compartimos las pautas que te ayudarán a renovar tu hogar con una reforma integral de forma exitosa.

Considera la situación actual de tu vivienda

Uno de los aspectos más importantes en una reforma integral es considerar la situación actual de la vivienda, así como las necesidades de la familia. Por lo tanto, es indispensable analizar con cuidado la vivienda para determinar el tipo de reforma a realizar.

Es posible que requieras demoler una pared para ampliar una estancia, o simplemente modificar la distribución de los espacios. Cualquiera que sea la modificación, es fundamental que el plan que se tiene previsto sea viable.

Contratar un profesional con experiencia

Un profesional con experiencia, como el caso de los arquitectos, es la mejor elección para garantizar los mejores resultados. Lo que sucede es que la mayoría de los arquitectos disponen de su propio equipo de trabajo que se encarga de llevar a cabo las diferentes obras.

También es importante asegurarse de que dicho profesional sea cualificado y que cuente con referencias positivas. Igualmente es buena idea comparar precios entre diferentes empresas para escoger al profesional que mejor se adapte a la reforma que deseas.

Definir el estilo de decoración

Otros aspectos fundamentales en una reforma integral incluyen definir el estilo de decoración, los espacios, acabados y materiales. Esto también requiere que se transmitan al contratista lo que se desea conseguir con la reforma. Se deben plantear todas las ideas y dejar en claro las necesidades para que la empresa pueda hacerlas realidad.

En última instancia lo que se busca con estas reformas integrales es que la vivienda se convierta en un lugar cómodo, práctico y funcional.

Seleccionar materiales de calidad

Seleccionar materiales de primera calidad es importante, ya que esto determinará tanto el diseño, como el estilo de tu vivienda. Por lo tanto, debes considerar que no obtendrás los mismos resultados si eliges materiales de gama baja en lugar de gama alta.

Lo recomendable es que te asesores con un profesional para que puedas seleccionar los mejores materiales, que además se ajusten a tu presupuesto.

Solicitar un presupuesto detallado

En cualquier tipo de reforma, no solo en las reformas integrales, es indispensable solicitar un presupuesto detallado. Por lo tanto, a todas las empresas que contactes, necesitas solicitar un presupuesto desglosado, en el que proporciones la misma información y los mismos materiales.

De esta manera podrás comparar los precios y obtener una idea más clara sobre el mejor presupuesto.

Licencias y permisos necesarios

Es un aspecto crucial en cualquier reforma integral, sobre todo porque al tratarse de una reforma de gran magnitud, es obvio que necesitarás licencias y permisos de obra mayor. Por ello, es importante investigar en el Ayuntamiento que corresponda, acerca de los tipos de licencias y permisos que son necesarios para llevar a cabo una reforma integral.

El contrato de obra

Finalmente, también es recomendable llevar a cabo un contrato de obra con el contratista encargado del proyecto. El objetivo de esto es evitar cualquier inconveniente futuro en cuanto a los plazos de entrega, los materiales empleados, e incluso los métodos de pago.

Comentarios

  1. mueblesindustria.com

    Al realizar un reforma, tienes que tener en cuenta después los muebles que vas a poner para asi crear un espacio en consonancia y con armonía.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Quitar un techo escarchado en poco tiempo

5 Principios De La Logopedia Que Pueden Ayudar A Los Niños Con Autismo

Cómo invitar a la riqueza: el estilo hindú